BY SAO Branding / 21 de mayo de 2018
La vida antes del GIF:
En 1895, los hermanos Lumière inventaron la primera cámara cinematográfica. Mucho antes de esa fecha, se inventó el fenatiquiscopio, el cual fue un artilugio que creó Josph Plateau en 1829. Consiste en un disco decorado con ilustraciones secuenciales, lo que en la actualidad es un GIF. Al ser girado y puesto frente a un espejo, crea una animación en bucle. Plateau lo ideó con el objetivo de demostar la teoría de persistencia de la visión, la cual argumenta que las imágenes se quedan en nuestra retina durante un periodo breve de tiempo, por lo que la realidad que vemos, son imágenes estáticas en rápida sucesión que nuestro cerebro va hilando.
Desde 2012, el coleccionista Richard Balzer y su ayudante Brian Duffy, se han dedicado a digitalizar estas curiosas animaciones. Permiten que el público acceda a estas pequeñas obras de arte online. Una imagen vale más que mil palabras, por eso, os dejamos con su trabajo, que podéis consultar con mayor profundidad aquí:
Todas las imágenes son cortesía de The Richard Balzer Colection.
POSTS RECIENTES
¿Confiarías tu marketing a la Inteligencia Artificial?
24 de mayo de 2023
La evolución del diseño web del 2.0 al 7.0
16 de mayo de 2023
Páginas web disruptivas para el sector industrial
13 de abril de 2023
Los pros y los contras de redactar tus contenidos SEO con Inteligencia Artificial
4 de abril de 2023
Los emails que tus clientes quieren recibir y se traducen en ventas
30 de noviembre de 2022
Categorías